La Modernidad en las Artes Visuales
Estimados estudiantes, éste será el medio por el que estableceremos contacto y desarrollaremos las primeras actividades correspondientes al Tercer Periodo de este ciclo escolar.
Las actividades que se presentan a continuación corresponden a la semana del 23 al 27 de marzo, las cuales deberán realizarse de la siguiente forma:
Revisar el blog, las lecturas, videos, enlaces o ejercicios y hacer un comentario dando click en el apartado comentar.
Para poder comentar es necesario que abras una cuenta de correo electrónico en gmail o, bien, puedes ingresar con el de padres o tutores. Cada vez que comentes el sistema te pedirá que escribas la cuenta de email que generaste con la correspondiente contraseña.
Al dejar tu comentario, no olvides poner tu grupo, nombre y las iniciales de tus apellidos.
Ejemplo:
2ºD Ángel A.M.
Mi comentario es...
Es muy importante realizar el comentario, pues este será el medio para verificar que las actividades se están realizando.
Actividades:
1. Presta atención al siguiente video.
2. Visita los links que se encuentra abajo de él, reproduce los videos y lee la información que te proporcionan.
2. Visita los links que se encuentra abajo de él, reproduce los videos y lee la información que te proporcionan.
3.Con la información que te aportaron deja un comentario, en esta página, sobre cómo influyó la fotografía en el arte de la segunda mitad del siglo XIX.
ABRIL ABDAYAN BAUTISTA 1:D
ResponderEliminarEL IMPRESIONISMO SON PUNTOS Y RALLAS QUE FORMAN UNA IMAGEN EL CUAL SE UTILIZAN EN LAS PINTURAS
MARÍNEZ PALACIOS ZANYAH 1° F
ResponderEliminarEL IMPPESIONISMO ES UN TIPO DE ARTE COMO ILUSION OPTICA UN EJEMPLO QUE NOS DIO FUE EL PUNTILLISMO HACE REFERENCIA A MOSTRARNOS COMO SE VE DE LEJOS UNA IMAGEN
Novelo Sanchez Jonathan 2D
ResponderEliminarLa fotografia y su origen
la palabra fotografia probiene de los vocablos griegos phos(luz)
graphos (escritura) la fotografia abaraca del XIX al XX aporto mucho en el siglo XIX ya que permitio al ser humano capturar la primera imagen,la idea de capturar imagenes a acmpañado al ser humano dedes
epocas antiguas, RESUMEN:
En 300a.C. Aristoteles usa la primera camara
En 1521 la primera publicacion en Europa
En 1777 combinaron las sales fotosensibles con la cámara oscura
EN 1826 – Primeras imágenes capturadas por Niepce.
En 1839 – Se difunde el daguerrotipo.
En 1850 – Se inventa el colodión húmedo.
En 1861 – Primera fotografía a colores de James Maxwell.
En 1864 – Primer uso de flash a base de magnesio.
En 1871 – Se inventan las “placas secas”.
En 1889 – Primera película fotográfica flexible.
En 1903 – Primera placa a colores de los Lumière.
En 1920 – Primera cámara de 35mm.
En 1930 – Aparece la lámpara de flash.
En 1936 – Aparece la película de color Agfa.
En 1975 – Kodak anuncia la primera cámara digital.
Fátima.J.C 2-C
ResponderEliminar1) tema:Que es el impresionismo
En la segunda mitad del siglo XVIII surge como una evolución su forma de pintar era muy criticada no se podia pintar de memoria se pintaba de manera al natural para poder captar la censación de cada persona directa mente los colores varían del funcionamiento de la luz los tonos y el protagonismo de la luz se tiene que poner una pincelada de color gris o una sombreada con la paleta de colores con lo que conseguimos diferentes colores
2) tema: historia de la fotografía
La historia de la fotografía es un reencuentro de las invitaciones,empleadas para ello la luz y ciertos elementos químicos que reaccionan con ella a la historia de la fotografía abarca desde el siglo XIX al XX XX, la palabra fotografía proviene de los vocablos griegos photo ( luz) y granphoto ( escrito o gravado )
Giovanni Battista experimento con la cámara oscura en 1558 .En el siglo XVI el alemán Johann Zahn del siglo XVI desarrollo estos principios en un apartado portátil las primeras imágenes fotografícas obtenidas en la obra del francés Nicephore Niepee logro resultados durante la prolongada exposición de la luz desde 1855 está técnica se conbirtio en la más empleada y los fotógrafos llavabán encima los implementos
LINEA DEL TIEMPO
300 a.c - Aristóteles uso la primera camara oscura
1521- Primera publicación sobre la cámara oscura en Europa
1777- primer tratado sobre las sales de la plata
1826- Primera imagen capturada por Niepee
1839 - Se difunde el deguerrotipo
1850 - Se inventa el color humedo
1861 - primera fotografía a color de James Maxwell
1864 - Primer uso del flash a base de imagnesio
1871 - Se inventa la placa seca
1889 - Primera película fotografíca flexible
1903 - primera placa de colores de los lumieres
1920 - Primera camara de 35 mm
1930 - Aparece la lámpara de flash
1936 - Aparece la película a color
1976 - Kodak anuncia la primera cámara digital
2°A Dariana G. G
ResponderEliminarMi comentario es:La aparicion de la fotografía debe enterderse como uno de las descubrimientos más importante para la historia de la civilización. Este descubrimiento puede equiparse a la aparición de la imprenta, el cine o, más reciente a la aparición de Internet, no sólo por los cambios estéticos y éticos que iba a ocasionar en el panorama artístico, al que se vincula desde sus inicios, sino también por convertirse en un medio indispensable para captar y entender la realidad contemporánea.
Todas sus aportaciones ya fueron revisadas y registradas. Les comento que las opiniones expresadas han sido muy significativas y producto de una verdadera reflexión.
ResponderEliminarSaludos a todos.
CHRISTOPHER JOSUE Estrada Rodríguez
ResponderEliminar2_B
En la segunda mitad del siglo xlx se producen una serie de movimientos artísticos que fueron fraguando las bases del arte contemporáneo, uno de estos movimientos hera el impresionismo, el cual hera uno de los movimientos mas apreciados y surgió como una evolución del realismo proponiendo un esfuerzo mayor en la representación de la realidad, sus inicios se habían ligado a uno de los artistas mas rebeldes,este se reveló contra el academitismo,el romanticismo, e incluso al realismo el cual no se había desarrollado hasta ese momento
Arath Martínez Moreno 2F
ResponderEliminarpor la mitad del siglo xix sucedieron cambios artísticos importantes como el descubrimiento de la fotografía o la cámara fotográfica ya que así podrían abrírce mas caminos y nuevas oportunidades de descubrir mas cosas y expresar mas sentimientos y emociones
Emanuel Garcia Jacinto 2° f
ResponderEliminarLa fotografía aportó el toqué del tiempo que les faltaba a las obras de los impresionistas, los cuáles captaban sus impresiones, pero estás a la vez dependían de la luz que variaba según la luz del sol a una cierta hora;por ello la fotografía logro aportarles el toque del tiempo mediante la captacion de un fragmento en un cierto momento.
por la mitad del siglo xix el descubrimiento de la fotografía o la cámara fotográfica ya que así podrían abrírce mas caminos y nuevas oportunidades de descubrir mas cosas y mejores cosas sobre las artes
ResponderEliminarGuillermo Estrada Guzmán
Katherine Sofía González 2"F
ResponderEliminarLa fotografía fue algo que nos permitió captar momentos en una imagen lo cual transforma la historia de el arte y a las impresionistas
ResponderEliminarPamela Rosa Sánchez. 2F
La fotografía fu un factor importante en la corriente ya que los pintores quería plasmar en sus pinturas como si fuera un fotógrafi dando importancia a la luz,al color,al reflejo de agua,la técnica de mancha a la realidad captada directamente del natural,a la pincelada de mancha y a las manchas de colores
2°D Alexa Natalia B.F.
ResponderEliminarMi comentario es... Que el arte influyó en la fotografía cuando empezaron a descubrir conceptos del impresionismo, pues antes la fotografía era en blanco y negro, solo empezaban a experimentar con los colores.
Con el impresionismo surgió el experimentar las mezcla de colores y darle importancia a el juego de luz y sombras, y así reflejar el verdadero ambiente de la realidad.
Gómez Luciano Cristopher Yael 2-A
ResponderEliminarEl impresionismo es manera artista o literaria de considerar y reproducir la naturaleza atendiendo más q su realidad
Jorge V. L. 2°D
ResponderEliminarEl impresionismo es un método de pintura que quería que vieran el arte de una menera más real, al principio no se acepta ese tipo de arte y sólo les llamaron impresionistas, en este estilo los colores varían en función de la luz, la luz modela las formas, sombrean con color no con grises, mezclan los tonos sobre el lienzo. El impresionismo será arte sudjetivo, arte hecho a partir de la visión. Esta expresión aportó mucho al arte moderno.
Vivasvan.BB
ResponderEliminarEl impresionismo es metodo de impresion de imagenes lo mas realista posible,como la fotrografia o pintura realistica
Erick Santiago Pérez chicoa 2~D
ResponderEliminarEl impresionismo es una forma de expresar sus impresiones también es una forma de manifestación artística llena de color iluminación el impresionismo se caracteriza por llevar sombreado para hacer que se vea más real y surgió como una evolución de su manera de realizar las pinturas !
El impresionismo es la forma de representar la realidad con colores y lleva sombreado.Este surgió en el siglo XIX y las personas que lo practicarán los llamaban impresionistas.
ResponderEliminarIrving A. L. D. 2.-D
ResponderEliminarMi comentario es:
Todo comenzó con la idea de capturar imágenes y preservarlas , estas imágenes acompañan al ser humano desde épocas antiguas.
Con estás ideas aparecio la pintura ,la escultura , y más adelante la fotografía .
Los intentos antiguos era capturar una imagen
de forma automática, pero las imágenes salían obscuras, durante el siglo XX la fotografías se coloreaban a mano. Después llegó la fotografía a color, en si la pintura fue la inspiración de la fotografía.
ResponderEliminarIrving A.L.D 2° D
Edgar Sánchez Lara 2"B
ResponderEliminarEn la segunda mitad del siglo xlx se producen movimientos artísticos que fueron las bases del arte contemporáneo, uno de estos movimientos hera el impresionismo, el cual hera uno de los movimientos mas apreciados por la comunidad y surgió como una evolución del realismo proponiendo un esfuerzo mayor en la representación de sus inicios que se habían ligado a uno de los artistas mas rebeldes,este se reveló contra el academitismo,el romanticismo, e incluso al realismo el cual apenas se está realizando
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAshly Yunuen Angel Ramirez 2"B
ResponderEliminaren el siglo xlx se produce movimientos artísticos, uno de estos movimientos era el imprisionismo, este es la evolucion del realismo que propone un esfuerzo mayor en la realidad
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIngrid Haydee H.R. 2~D.
ResponderEliminarEl impresionismo es un arte surgido en el siglo XIX, principalmente vinculada a la pintura: los pintores impresionistas retrataban objetos de acuerdo a la impresión que la luz produce a la vista y no según la supuesta realidad objetiva.Con el impresionismo surgió la idea de experimentar las mezcla de colores y darle importancia a el juego de luz y sombras, y así reflejar el verdadero ambiente de la realidad.
La palabra fotografía proviene de los vocablos griegos phos (“luz”) y graphos (“escrito” o “grabado”), de modo que se trata de una escritura con luz o una grabación hecha con luz.La fotografía es el recuento de las invenciones, hallazgos científicos y perfeccionamientos técnicos que permitieron al ser humano capturar por vez primera una imagen,es una de las tecnologías más revolucionarias que el hombre ha desarrollado; La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir,las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura, de esta manera, el tamaño de la imagen resulta reducido y puede aumentar su nitidez.
Línea de tiempo de la fotografía
300 a. C. – Aristóteles usa la primera cámara oscura.
1521 – Primera publicación sobre la cámara oscura en Europa.
1777 – Primer tratado sobre las sales de la plata.
1826 – Primeras imágenes capturadas por Niepce.
1839 – Se difunde el daguerrotipo.
1850 – Se inventa el colodión húmedo.
1861 – Primera fotografía a colores de James Maxwell.
1864 – Primer uso de flash a base de magnesio.
1871 – Se inventan las “placas secas”.
1889 – Primera película fotográfica flexible.
1903 – Primera placa a colores de los Lumière.
1920 – Primera cámara de 35mm.
1930 – Aparece la lámpara de flash.
1936 – Aparece la película de color Agfa.
1975 – Kodak anuncia la primera cámara digital.
Surguieron cambios importantes como la invención de la fotografía y la cámara fotográfica está a su vez aporto bastantes cosas que le faltaba a las pinturas impresionista pero está a su vez requería de algunos procesos para poder tomar las fotografías
ResponderEliminarDe:Leonardo Jiménez 2ºf
EliminarDe:Leonardo Jiménez 2ºf
Eliminar^ Leonardo Jiménez 2ºf
ResponderEliminarJessica Pantoja 2°B
ResponderEliminarEl Impresionismo fue un movimiento pictórico francés de finales del siglo ⅩⅠⅩ que apreció como reacción contra el arte académico.
Impartió del desacuerdo con los temas clásicos y con las fórmulas artísticas por la Academia Francesa de Bellas Artes.
Los impresionistas escogieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana, su objetivo era conseguir una representación del mundo espontánea y directa.
Itza V.J.G. 2-A
ResponderEliminarMi comentario es: por medio de la fotografia a partir del siglo XIX se permitio no solo capturar el recuerdo si no tenerlo a la mano permanente y recordar la sensacion de lo vivido ademas el poder compartirlo siendo un descubrimiento que la marco la historia mi opinion es que del movimiento artistico impresionismo surge este arte como la primera fotografia que no fue una maquina si no el mismo hombre captado por el ojo humano.
Katherine Sofía González 2"F
ResponderEliminarEl impresionismo es un movimiento que produce cambios artísticos que van a ser la bases del arte y surge como una evolución de el subrrelaismoposiendo mejorar la realidad
Fotografía
Es el recunenteo de las invenciones que al ser humano capturar por primera vez una imagen sobre una superficie fotosensible, empleando para ello la luz y ciertos elementos químicos
Profesor soy Julio 2-E
ResponderEliminarOpino que el tema es muy interesante ya que los pintores retrataban figuras respecto a la luz que transmite a la vista muy interesante profesor
Cristy García 2°F
ResponderEliminarEl impresionismo a mediados del siglo XlX surgió como una evolución del realismo para así poder proponer una mejor representación de una imagen.
Lo cual la fotografía fue una evolución para la gente para así poder capturar una mejor imagen pero en ese momento no se podían a color, por lo que el color no se fijaba por lo que una persona la tenía que colorear.
Frida Marlene A.M.
ResponderEliminarYo opino que gracias al movimiento del impresionismo se pudo presentar una nueva versión de la imagen o para representar algo, esta fue la fotografía que en la actualidad sigue siendo muy importante ya que esta te permite capturar momentos por medio de ella y hacer de eso algo representativo importante.
Sofía F.N.F de 2-F.
ResponderEliminarLa fotografía aporto el toque del tiempo ,y igual por la mitad del siglo XlX ocurrio el descubrimiento de la fotografia al igual que la camara fotogfafica ya que les permitia expresar sus sentimientos y emociones dependian de la luz del sol,igual los pintlres la plasmaban en pinturas.
Victor Said A.R. 2°F
ResponderEliminarEl impresionismo surge a partir del realismo pero realizando un esfuerzo mayor en la representación de la realidad, se caracteriza por pintar la realidad directamente, los colores varían en función de la luz, el protagonismo del color es esencial. Los artistas expresan sus impresiones a través de sus obras; en el impresionismo es muy importante la captación del instante como sucede en una fotografía de ahí su relación.
El impresionismo, surge como evolución del realismo, propone un esfuerzo mayor, su primera exposición fue en 1874 tomando tanta importancia por la luz , la realidad captada directamente , mezcla de colores en la retina. Surge en la segunda mitad del siglo XIX
ResponderEliminarJosé Julián R.R 2.º "C"
EliminarEl impresionismo surge apartir del relismo pero realizado un esfuerzo mayor el la reprecentacion de la realidad
ResponderEliminar