Actividades de la semana del 30 de marzo al 3 de abril
Actividad 2 y 3
El modelado
Como ya lo vimos en la primera presentación, el modelado es la base de la escultura, por ello nuestro primer ejercicio práctico, consistirá en realizar un modelado con los materiales que tengamos a la mano. Recuerda que en este momento debemos permanecer en nuestras casas.
Materiales con los que podemos trabajar:
Pasta de papel, plastilina, arcilla (barro), foami moldeable, unicel de reciclaje, porcelana fría, pasta flexible, masa de sal, masa para modelar.
*No importa el material que elijas, lo valioso es realizar la actividad.
Paso 1: Modela manualmente objetos y después forma un conjunto, colocándolo sobre un cartón.
Paso 2: Distribuye tus figuras para representar algún hecho o escena, es decir que busques un tema; por ejemplo, puedes estructurar un zoológico, con visitantes, un mercado, una plaza, etcétera.
Paso 3: Deja tu comentario indicando cómo te sentiste al ir formando con tus manos la escena.
Dejo algunos videos para que les sirva de ejemplo.
1-D Alejandra Peaz Hernandez.
ResponderEliminarpara poder saber mas sobre las imagenes tridimensuinales es bueno tener una investigacion.
Es importante realizar todas las actividades anteriores. Con la información que ellas te proporcionan podrás tener a la mano lo recursos para realizar esta actividad.
Eliminarabril abdayan colon bautista
ResponderEliminar1:D
Abril, me parecen muy adecuadas todas tus aportaciones, sólo te pido que identifiques cuáles están dirigidas a los alumnos de primero y cuáles a los de segundo, para que no tengas demasiada carga de trabajo.
ResponderEliminargracias! pero como voy a saber cual es cual prof.
EliminarDe León Pérez Cynthia
ResponderEliminarEs padre que nosotros tengamos la oportunidad de hacer esculturas con cualquier tipo de material.
Así es, todos los materiales pueden ser transformados en objetos con cualidades estéticas, incluso objetos con funciones específicas se pueden modificar, mezclar con otros y resignificarlos.
EliminarLuis Roberto H.L
ResponderEliminares padre la forma de como aser culturas tridimencionales
Espero que la información que has revisado hasta este momento te sirva para la realización de tus primeras esculturas.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDANIEL DERRAMADERO RIVA PALACIO 1.-
ResponderEliminarES IMPRESIONANTE Y SATISFACTORIO EL QUE PODAMOS REALIZAR ESCULTURAS CON DIFERENTES MATERIALES Y SENTIR LA TEXTURA AL IRLO MOLDEANDO.
Me parece muy emocionante crear mis propias escenas y así puedo desarrollar mi habilidad para hacer cosas o manualidades
ResponderEliminarverdad que si!
EliminarDariana G.G 2°A
ResponderEliminarEsta divertida la actividad, y también que podamos representar algún lugar con figuras tridimensionales.
Guillermo Estrada Guzmán 2°B
ResponderEliminarEscamilla Luis Gabriel 1°E
ResponderEliminarEs impresionante como se siente al hacerlo y como se siente la textura
Me gustó hacerlo
ResponderEliminarHanna González Sánchez 2'De
MARIO IVAN O.M 1ºD
ResponderEliminarMe gusto mucho por que te ayuda a desestresarte como vas creando las figuras con las manos, y también te diviertes, además de utilizar la imaginación.
Tania 1E
ResponderEliminarPues se siente muy padre hacer una escultura que te estas imaginando
Jaime Roa Gabriela Mahelet 1°D
ResponderEliminarMe gusto mucho esta actividad, yo la realice con foamy moldeable y con plastilina, la trabajamos en familia, y eso fue lo divertido y ademas pudimos crear un parque ya que es el lugar que mas extrañamos y lo hicimos como una maqueta.
jenevid anelise 1 f
ResponderEliminares super emocionante sentir las formas y poder darles una estructrura deseada basada en mi imaginacion